Descripción del proyecto
Esta actividad de investigación busca compilar datos y bases de datos relativos a las actitudes, conocimientos y orientaciones de la opinión pública costarricense sobre temas de políticas exterior. El propósito es tener un acervo de datos para fundamentar un futuro proyecto de investigación en el que se estudie a profundidad y se modelen actitudes, conocimientos y orientaciones sobre la política exterior.
Principales conclusiones
La principal conclusión de este proyecto es que la atención en política exterior y política internacional no es estable en el tiempo. Por el contrario, coyunturas y periodos específicos capturan el interés de las encuestadoras.
En particular, dos momentos resultaron de mayor relevancia. El primero: los años ochenta, correspondientes a las guerras en Centroamérica y a la tensión política entre Costa Rica y Nicaragua. El segundo: la primera década de los años 2000, es decir, el mundo posterior al ataque terrorista del 11 de septiembre y la reconfiguración latinoamericana alrededor de líderes y proyectos de integración regional.
La figura 1 muestra la cantidad de preguntas para cada año según las cuatro encuestadoras estudiadas de forma exhaustiva en el proyecto. El gráfico refleja tanto los puntos de atención mencionados, como la variada relevancia del tema entre encuestadoras.

Más información sobre este proyecto
Esta investigación fue desarrollada por el Dr. Adrián Pignataro López entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

