Podcast

Democracia sin Miedo: Voces de Mujeres

Democracia sin Miedo: Voces de Mujeres es un podcast producido por el Observatorio de la Violencia Política contra las Mujeres del CIEP y Radioemisoras UCR, que, a través de análisis académico y testimonios de mujeres líderes en diversos ámbitos, expone cómo operan las múltiples formas de violencia política de género en Costa Rica y sus efectos sobre la democracia. A lo largo de nueve episodios, la serie aborda desde la importancia de nombrar esta violencia y las tensiones alrededor de la paridad, hasta el impacto del discurso mediático, la violencia digital, las resistencias en espacios masculinizados, las experiencias de mujeres jóvenes y el papel de la institucionalidad electoral.

Democracia sin Miedo es producido por Marcela Piedra y Geannina Sojo.

La representación en disputa

Conversamos con Vanessa Castro Mora, diputada de la República y abogada con una destacada trayectoria en derechos humanos, equidad y fortalecimiento institucional.

Poder y economía: liderazgo femenino en el sector productivo

Este episodio aborda el liderazgo femenino en el sector productivo costarricense y analiza cómo las mujeres están transformando la cultura empresarial, impulsando la competitividad y cuestionando estructuras históricas de poder en espacios donde tradicionalmente han predominado los hombres.

Cuando la democracia tiene rostro de mujer.

Este episodio profundiza en el papel de las mujeres dentro de la institucionalidad electoral costarricense y en cómo su liderazgo contribuye a fortalecer la igualdad, la participación y la defensa de los derechos políticos en un contexto nacional atravesado por nuevas tensiones y desafíos democráticos.

Aulas de poder: la violencia que no siempre se ve.

Conversamos con Allison Cordero Espinoza, presidenta de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica (periodo 2024-2025), quien forma parte de una nueva generación comprometida con construir aulas más equitativas, seguras y libres de discriminación.

Hacia una agenda de mujeres que garantice participación plena

Este episodio aborda el poder de la organización colectiva entre mujeres para transformar la democracia y enfrentar la violencia política. A través de la acción conjunta, la sororidad y el trabajo en red, las lideresas de todo el país fortalecen sus capacidades para sostener liderazgos en contextos marcados por hostilidad y resistencia.