La representación en disputa

Este episodio examina cómo la violencia política se manifiesta dentro del Congreso costarricense y los desafíos —visibles e invisibles— que enfrentan las mujeres que ejercen liderazgo en el poder legislativo.

Conversamos con Vanessa Castro Mora, diputada de la República y abogada con una destacada trayectoria en derechos humanos, equidad y fortalecimiento institucional. A partir de su experiencia parlamentaria, analizamos las dinámicas simbólicas y estructurales que condicionan la participación de las diputadas: desde la distribución del tiempo de palabra y los estilos de debate, hasta la violencia digital, las campañas de desprestigio y los estereotipos que buscan deslegitimar su autoridad política.

Profundizamos además en las barreras culturales que prevalecen en los espacios de toma de decisiones, la importancia de las alianzas entre mujeres de distintas fracciones, y las reformas necesarias para construir un entorno legislativo libre de violencia. También abordamos las estrategias —individuales y colectivas— que permiten sostener el liderazgo femenino en un espacio altamente expuesto, demandante y polarizado.

Este episodio recuerda que representar y resistir no deberían ser tareas simultáneas para las mujeres en política. Una democracia plena es aquella donde ellas pueden debatir, disentir y decidir sin miedo, desde la legitimidad irrenunciable de su voz.

Entrevistada: Vanessa Castro Mora, Diputada de la República.