
Este episodio profundiza en el papel de las mujeres dentro de la institucionalidad electoral costarricense y en cómo su liderazgo contribuye a fortalecer la igualdad, la participación y la defensa de los derechos políticos en un contexto nacional atravesado por nuevas tensiones y desafíos democráticos.
Nuestra invitada es María de los Ángeles Quesada Chaves, letrada del Tribunal Supremo de Elecciones, abogada y especialista en derecho electoral. Su trayectoria ha sido fundamental para el avance de la democracia paritaria, el impulso de políticas de prevención de la violencia política y el reconocimiento del liderazgo femenino como un elemento central del sistema democrático costarricense.
A partir de su experiencia, analizamos los avances y retos en la implementación de la Ley N.° 10.235, las brechas existentes para medir la violencia política con mayor rigor, y el papel que desempeñan las redes sociales en la escalada de agresiones contra mujeres en puestos públicos. La conversación también aborda la importancia de la educación cívica para identificar y prevenir la violencia desde edades tempranas, así como la necesidad de fortalecer alianzas interinstitucionales frente a la erosión de la confianza ciudadana.
Este episodio recuerda que la democracia también tiene rostro de mujer y que su consolidación requiere instituciones capaces de escuchar, proteger y garantizar la participación plena y libre de violencia para todas.
Entrevistada: María de los Ángeles Quesada Chaves, letrada del Tribunal Supremo de Elecciones de Costa Rica, abogada y especialista en derecho electoral.

