Durante décadas, Estados Unidos ha impulsado un orden mundial basado en el libre comercio y en el poderío del dólar. Sin embargo, recientes esfuerzos de la administración Trump para imponer medidas proteccionistas y debilitar la principal divisa internacional eleva interrogantes sobre una posible reestructuración de este orden económico y geopolítico vigente. Este episodio analiza estas medidas, sus efectos en la economía estadounidense y global y el impacto de los nuevos aranceles en sus relaciones geopolíticas con el mundo. Se exploran las nuevas tensiones con China y Europa y se reflexiona sobre el lugar del populismo trumpista relativo al neoliberalismo estadounidense.
Personas entrevistadas:
- Dr. Juan Manuel Muñoz Portillo, investigador del CIEP y porfesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
- M.Sc. Javier Johanning Solís, coordinador del Observatorio de la Política Internacional, investigador del CIEP y porfesor de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
- Lic. Elizabeth Muñoz, coordinadora del Observatorio de los Estados Unidos, investigadora del CIEP y porfesora de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
Entrevistador: Alonso Ramírez Cover, investigador del CIEP.
Fotografía: Markus Winkler.