Ecología política: una revisión de literatura para Centroamérica

Este artículo de Alberto Gutiérrez Arguedas y Christopher Angulo Espinales ofrece una revisión exhaustiva de la producción académica en el campo de la ecología política en Centroamérica. A partir del análisis de 377 publicaciones, los autores discuten las principales corrientes teóricas, metodológicas y políticas que atraviesan este campo, con especial atención a las tensiones entre lo escrito sobre la región desde la academia internacional y lo producido desde Centroamérica.

El texto resalta cómo la ecología política latinoamericana ha construido un espacio propio de pensamiento crítico, en diálogo con luchas sociales y territoriales, y evidencia la necesidad de fortalecer las voces académicas centroamericanas en este debate global. Este trabajo se convierte en un insumo clave para quienes buscan comprender los vínculos entre poder, conocimiento y lugar de enunciación en torno a las relaciones sociedad-naturaleza en la región.

Leer artículo completo en el Anuario de Estudios Centroamericanos