En este artículo, Adrián Pignataro explica tendencias recientes de inclusión de candidatas a la vicepresidenta en las fórmulas electorales de la región
Aquí encontrará los resultados del Informe de Estudios de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos correspondiente al 02 de abril del 2025
Donald Trump resultó electo como presidente de los Estados Unidos, tras derrotar a Kamala Harris, candidata por el partido demócrata. Su figura resurge tras un contexto político adverso al enfrentarse a una condena penal, imputaciones judiciales, un intento de asesinato, acusaciones de autoritarismo y un cambio inédito de oponente tras el retiro de Joe Biden de la carrera presidencial.
Estados Unidos enviará a Israel uno de sus más avanzados sistemas antimisiles, el THAAD, anunció Lloyd Austin, secretario del Departamento de Defensa. Este sistema antimisiles pretende no solo demostrar el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Israel, sino también aumentar la capacidad de defensa aérea israelí a medida que aumentan las tensiones y actores como Irán se vuelven más activos.
Durante el cierre del mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden, el ex presidente se dirigió a Mike Johnson, líder de la Camara Baja de Representantes, públicamente diciendo: “Creo que con nuestro pequeño secreto nos irá muy bien en la Cámara, ¿no?. Nuestro pequeño secreto está teniendo un gran impacto. Él y yo tenemos un pequeño secreto: les diremos cuál es cuando termine la campaña”.
Aquí encontrará los resultados del Informe de Estudios de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos correspondiente al 27 de noviembre del 2024
La encuesta de ABC News/Ipsos muestra a Kamala Harris con una ligera ventaja entre votantes probables, 51% frente a 47% de Donald Trump. Entre votantes registrados, la diferencia es de solo 2 puntos, 49% Harris y 47% Trump. En temas clave, Trump tiene ventaja en inmigración (+12), economía (+8), inflación (+7) y conflicto en Medio Oriente (+7), mientras que Harris lidera en aborto (+15), atención médica (+10), protección de la democracia (+8) y apoyo a la clase media (+6).
Dick Cheney exvicepresidente del 2001 a 2009 durante la era Bush, un conservador férreo y a quien se le atribuye ser uno de los principales artífices de la controvertida respuesta de EE.UU a los atentados del 11 de septiembre, le dió de forma oficial su adhesión a Kamala Harris, dejando de lado su apoyo al Partido Republicano del cual había formado parte desde la era de Nixon.