Este segundo boletín del 2025 del Observatorio de los Estados Unidos (CIEP-ECP UCR) recopila información de la política exterior de EUA hacia América Latina. Al respecto, encontramos dos temas dominantes en la agenda mediática: la situación en Venezuela y la política migratoria y sus repercusiones. Para el caso específico de Costa Rica, analizamos los cambios en las políticas de apoyo a la industria de semiconductores.
Durante el cierre del mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden, el ex presidente se dirigió a Mike Johnson, líder de la Camara Baja de Representantes, públicamente diciendo: “Creo que con nuestro pequeño secreto nos irá muy bien en la Cámara, ¿no?. Nuestro pequeño secreto está teniendo un gran impacto. Él y yo tenemos un pequeño secreto: les diremos cuál es cuando termine la campaña”.
La renuncia del Presidente Biden a la campaña electoral, la nueva configuración de las elecciones presidenciales a partir de la candidatura de la Vicepresidenta Kamala Harris, así como los resultados y reacciones con respecto al proceso electoral en Venezuela destacan en el análisis de lo ocurrido en los últimos dos meses en Estados Unidos.
El expresidente Donald Trump, mientras compite por la presidencia, se enfrenta a cuatro procesos judiciales, entre estos cargos federales de subversión electoral. Producto de esta situación, el expresidente reclamaba que la inmunidad presidencial, de la cual gozó durante el cargo, podía ser extendida al sistema penal de justicia.
En este boletín se ahonda en las principales elecciones primarias que por su relevancia merecen un análisis especial. En este análisis se abordan: 1. La disputa por el cambio del calendario electoral que afectó las elecciones primarias de Iowa y New Hampshire; 2. Las razones tras la selección de Carolina del Sur como primer primaria del partido demócrata; 3. El triunfo aplastante de Trump en las primarias, lo cual evidencia su dominio en el partido; y 4. Una exposición breve de los resultados del Super Martes.
El presente apartado se concentra en comprender el papel que tuvo el Partido Republicano a lo interno del Congreso, enfocándose en acontecimientos clave de la gestión de Kevin McCarthy como presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (EU). Esta coyuntura, siguiendo los apuntes de Lewinsky y Zibblat (2018), resulta importante porque evidencia como los EU está viviendo procesos de deterioro democrático debido al papel de los políticos tradicionales que, con fines particulares o electorales, erosionan los guardarrailes de la democracia norteamericana, como lo son las normas no escritas de tolerancia mutua y contención.