Investigación en Breve

Profundice en la investigación más reciente publicada por el equipo del Centro de Investigación y Estudios Políticos

Investigación en Breve

II Boletín Política Exterior de Estados Unidos

Este segundo boletín del 2025 del Observatorio de los Estados Unidos (CIEP-ECP UCR) recopila información de la política exterior de EUA hacia América Latina. Al respecto, encontramos dos temas dominantes en la agenda mediática: la situación en Venezuela y la política migratoria y sus repercusiones. Para el caso específico de Costa Rica, analizamos los cambios en las políticas de apoyo a la industria de semiconductores.

Informe del Estudio de Opinión Pública del CIEP (octubre 2025)

Aquí encontrará los resultados del Informe de Estudios de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos correspondiente al 22 de octubre del 2025

I Boletín Política Interna de Estados Unidos

La exvicepresidenta Kamala Harris ha publicado 107 Days, un libro de memorias que ha sorprendido por su franqueza y por sus críticas. Harris brinda su versión de la campaña pasada (2024), señala debilidades internas, roces con la dirigencia del partido demócrata y tal como lo señala el título de su libro, realiza un relato de su breve campaña por la Presidencia de Estados Unidos.

Control biopolítico y xenofobia institucionalizada en Costa Rica

En este capítulo, Sergio Salazar explica como la COVID-19 reforzó los discursos de securitización y control estatal sobre las poblaciones migrantes en Costa Rica

Ecología política: una revisión de literatura para Centroamérica

Este artículo de Alberto Gutierrez y Christopher Angulo hace una revisión de la ecología política en Centroamérica e identifica los elementos centrales de ese diálogo académico.

Informe del Estudio de Opinión Pública del CIEP (septiembre 2025)

Aquí encontrará los resultados del Informe de Estudios de Opinión Pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos correspondiente al 10 de septiembre del 2025

Valor y extracción del trabajo en un monocultivo centroamericano

En este artículo, Tania Rodríguez y Delphine Prunier discuten cómo el monocultivo de la piña ha transformado el trabajo rural en la Zona Norte, reforzando desigualdades socioeconómicas.

Geografía política de la integración eléctrica de Centroamérica

Este artículo de Alberto Gutiérrez Arguedas hace un análisis crítico del Mercado Eléctrico Regional como reescalamiento político que favorece la acumulación de capital a escala regional.

Políticas públicas en el ecolaboratorio costarricense

En este capítulo, Tania Rodríguez y Alonso Ramírez estudian y sintetizan tendencias claves en las reformas institucionales y proceso de diseño de políticas ambientales en Costa Rica

El ascenso de candidatas vicepresidenciales en América Latina

En este artículo, Adrián Pignataro explica tendencias recientes de inclusión de candidatas a la vicepresidenta en las fórmulas electorales de la región

Investigación del Día

Abordajes sobre la calidad de las leyes en el caso costarricense

La Lic. Eugenia Aguirre Raftacco comparte en su investigación Abordajes sobre la calidad de las leyes en el caso costarricense, que el periodo constitucional 2018-2022 posee una serie de particularidades que merecen ser abordadas. Destacando como centro de la discusión que se superó el promedio de legislación aprobada.

Lo Más Leído