Jueves 9 de octubre del 2025
Observatorio de los Estados Unidos
Sección de Coyuntura
Kamala Harris y su libro 107 Days: un ajuste de cuentas dentro del Partido Demócrata
La exvicepresidenta Kamala Harris ha publicado 107 Days, un libro de memorias que ha sorprendido por su franqueza y por sus críticas. Harris brinda su versión de la campaña pasada (2024), señala debilidades internas, roces con la dirigencia del partido demócrata y tal como lo señala el título de su libro, realiza un relato de su breve campaña por la Presidencia de Estados Unidos.
Ese periplo, entre la debacle de Biden en el debate de julio de 204 y la derrota electoral de noviembre, estuvo marcado por fuertes tensiones internas, como por ejemplo, la demanda del propio Biden de defender su gestión y la sensación de Harris que la senilidad del Presidente era un lastre para su campaña. Hay numerosos episodios en el texto con fuertes críticas al entorno cercano de la Casa Blanca, no sólo a Biden, sino también su círculo cercano y otros líderes demócratas. También reconoce que su estrategia de defender la gestión oficialista le costó caro y lamenta no haber tenido más iniciativa propia.
Parte de la polémica del libro tiene que ver con sus duras críticas al partido demócrata y al propio sistema político estadounidense. Esto ha sido interpretado por algunos analistas como acto de valentía y denuncia de un sistema roto, pero otras personas han señalado que esta estrategia de “tierra arrasada” ha dejado a Harris aislada y debilitada para eventuales luchas políticas. De hecho, el nivel de aprobación de Harris en setiembre de 2025 fue aún más bajo que hace un año, lo que parece evidenciar que su estrategia de abandonar la línea del partido aún cuando pueda ser disruptiva no le ha dejado réditos en el apoyo popular.
Fuentes consultadas:
Politico – From Biden to Buttigieg: All the Democrats Kamala Harris slams in her new memoir https://www.politico.com/news/2025/09/19/kamala-harris-memoir-democrats-criticize-00573476
New York Post / Fox News – Kamala Harris reveals what Biden told her just before crucial debate with Trump that left her ‘angry’
The Guardian – Kamala Harris says she doesn’t plan to return to ‘broken’ system of US politics
https://www.theguardian.com/us-news/2025/aug/01/kamala-harris-politics-colbert
Politico – Kamala Harris’ new book befuddles Dems: ‘If there’s a political strategy here, it’s a bad one’
https://www.politico.com/news/2025/09/19/kamala-harris-new-book-befuddles-dems-00574304
MSNBC Opinión – What Kamala Harris’ new book “107 Days” gets wrong about her presidential candidacy
The Daily Beast — CNN’s Harry Enten warns Kamala Harris of 2028 bid ‘catastrophe’
https://www.thedailybeast.com/cnn-data-guru-harry-enten-warns-kamala-harris-of-2028-bid-catastrophe
Asesinato de Charlie Kirk
El 10 de septiembre, el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado a tiros durante un evento en la Utah Valley University. El presunto autor, Tyler Robinson, de 22 años, enfrenta cargos estatales de homicidio agravado y los fiscales de Utah ya anunciaron que buscarán la pena de muerte. El caso continúa dentro de las competencias estatales y la investigación sugiere que se trata de un crímen de odio, pero no se han encontrado aún evidencias que vinculen el asesinatos con grupos de izquierda o terroristas. Se sabe que Robinson se había radicalizado en el último año, toda vez que se han encontrado evidencias de frases polémcas y de odio, pero a la fecha se ha confirmado que actúo de forma aislada. Lo anterior no detiene las teorías de conspiración y el clima de polarización que vive buena parte de la sociedad estadounidense.
Fuentes consultadas:
NBC News – No evidence found yet of ties between Charlie Kirk’s shooting and left-wing groups, officials say
BBC News – The motive behind Charlie Kirk’s killing: What we know and don’t know
Libertad de expresión en tensión: el “caso Kimmel” y la fisura republicana
En semanas recientes se dio un conflicto intenso por el llamado caso Kimmel. Luego de un episodio polémico del show Jimmy Kimmel Live!, en el que se acusó a Kimmel de banalizar el asesinato de Charlie Kirk, la cadena ABC decidió suspender el programa. Esto ocurrio en medio de presiones de sectores conservadores y la Comisión Federal de Comunicaciones. La administración Trump, en particular a través de su secretario de Estado, amenazó con tomar medidas adicionales para aquellas personas que celebren el asesinato de Kirk.
La polémica, sin embargo, trasciende el caso particular y abre un debate sobre la libertad de expresión y la llamada cultura de la cancelación. Incluso varios líderes republicanos como Ted Cruz defendieron la importancia de proteger la libertad de expresión, aún cuando la línea política no sea afin. Las posiciones de diferentes figuras del mundo político y mediático reflejan de nuevo las profundas fisuras existentes.
Luego de que se decidiera permitirle a Kimmel volver a realizar su show, sus ratings subieron considerablemente. En ese episodio, el anfitrión del programa aclaró que su intención no había sido burlarse de la muerte de una persona y destacó la importancia de defender la libertad de expresión.
Fuentes consultadas
The Hill — “Kimmel agradece a Cruz y a conservadores por su defensa: ‘Hace falta coraje’”
https://x.com/thehill/status/1970842166646731075
BBC News — “El senador Ted Cruz dice que el regulador actuó como ‘mafioso’ en el caso Kimmel”
https://x.com/BBCNews/status/1969345634386718998
The Guardian — “La derecha estadounidense decía venerar la libertad de expresión… hasta el asesinato de Charlie Kirk”
https://www.theguardian.com/news/ng-interactive/2025/sep/21/us-right-free-speech-charlie-kirk
The New York Times (ed. en español) — “EE. UU. amenaza con retirar visas por comentarios sobre Charlie Kirk”
https://www.nytimes.com/es/2025/09/24/espanol/america-latina/visas-estados-unidos-charlie-kirk.html
The Hollywood Reporter — “El regreso de ‘Jimmy Kimmel Live!’ logra grandes ratings” https://www.hollywoodreporter.com/tv/tv-news/jimmy-kimmel-return-monologue-youtube-1236378551/
Sección Estadístico Electoral
Aprobación de Donald Trump — Septiembre 2025
Diferentes mediciones de la aprobación del Presidente Donald Trump durante el mes de setiembre muestran señales de desgaste en el líder republicano. Así, por ejemplo, en el promedio nacional de Silver Bulletin está calificado como -9,4 en el balance entre aprobación y desaprobación. En el tracker de The Economist/YouGov el saldo neto es de –17. El manejo de la economía parece ser el talón de aquiles del Presidente Trump, aunque sus medidas sobre migración sí reciben un mayor apoyo.
Geográficamente y según datos de The Economist, sus apoyos siguen distribuyéndose como en la elección pasada, pero estados de fuerte apoyo republicano como Florida u Ohio muestran cierto deterioro en el apoyo. En los estados llamados bisagra como Pensilvania (–6), Michigan (–10), Wisconsin (–12), Georgia (–8) y Nevada (–6) se observan patrones de desaprobación. Esto se interpreta como un signo de alerta para los republicanos de cara a las legislativas de 2026.
Fuentes consultadas
Silver Bulletin — “Trump Approval Rating: Latest Polls”
https://www.natesilver.net/p/trump-approval-ratings-nate-silver-bulletin
The Economist/YouGov — “Donald Trump’s approval rating”
https://www.economist.com/interactive/trump-approval-tracker
Transcripción NBC (Steve Kornacki) — desglose temático de aprobación (inflación, frontera, deportaciones) https://www.youtube.com/watch?v=LowSosIpWgU
Elecciones 2025: un test temprano para Trump 2.0
La primera prueba real del nuevo ciclo político electoral ocurrirá en las contiendas por las gobernaciones de Virginia, Nueva Jersey y las elecciones especiales al Congreso. Según el analista de CNN Harry Enten, los demócratas llegan como claros favoritos: Abigail Spanberger en Virginia tiene un 94 % de probabilidades de ganar y Mikie Sherrill en Nueva Jersey un 89 %, de acuerdo con los mercados de predicción. Las encuestas refuerzan esa ventaja con márgenes amplios, mucho mejores que los que tenían en 2021, cuando los republicanos estuvieron a punto de dar la sorpresa en Nueva Jersey y ganaron en Virginia arrebatando a los demócratas ese importante puesto.
En décadas pasadas estas elecciones han sido una especie de predictor de las elecciones de medio período presidencial. Desde el año 1989, cuando un mismo partido conquista simultáneamente las gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, en seis de siete ocasiones termina ganando la Cámara de Representantes al año siguiente.
Las elecciones especiales de 2025 que se han celebrado hasta ahora han reforzado esa señal: en promedio, los demócratas han obtenido resultados 15 puntos por encima de lo que Kamala Harris logró en 2024 en esos mismos distritos.
Fuente consultada
CNN (Harry Enten, entrevista con Kate Bolduan, 2 sept. 2025) — “A flashing red siren warning sign for Republicans: VA & NJ governor’s races” (transcripción Tactiq) https://www.youtube.com/watch?v=PNt2aeShJfs
Trump y Hegseth tensionan la línea civil-militar en reunión inédita en Quantico
El 30 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, reunieron a casi 800 generales, almirantes y altos mandos militares en Quantico, Virginia.
La convocatoria fue sorpresiva, sin agenda clara, y acabó convirtiéndose en un acto polémico, que ha desatados fuertes reacciones en el espectro político estadounidense. Trump defendió el uso de las Fuerzas Armadas en ciudades estadounidenses, al señalar que “los centros urbanos pueden servir como campos de entrenamiento para nuestras tropas”, y justificó un decreto que ordena a la Guardia Nacional prepararse para sofocar “disturbios internos”. La referencia a la figura del “enemigo desde dentro” despertó alarma entre funcionarios y legisladores opositores.
El presidente también defendió rebautizar al Pentágono como “Departamento de Guerra” y anunció que destinará 1 billón de dólares en 2026 al gasto militar, lo que superaría ampliamente los ya históricos $895.000 millones aprobados en 2025 la cifra más grande hasta el momento destinada en gasto militar. Por su parte el secretario de Defensa Hegseth presentó 11 directivas con cambios inmediatos en disciplina, condición física y normas internas. Entre ellas, prohibió denuncias anónimas por acoso o racismo, endureció exámenes de peso y condición física, y anunció que “más generales serán removidos” por supuesta incompetencia o permisividad. Atacó a lo que llamó “generales gordos” y criticó la percepción de que los estándares de combate se han bajado para permitir la participación de mujeres: “Si pueden hacerlo, excelente. Si no, pues es lo que es”.
Los casi 800 oficiales escucharon en silencio, fieles a la tradición de neutralidad militar. Algunas voces críticas, como el académico Peter Feaver calificó la actitud como un “equilibrio en la cuerda floja”, evitando reacciones que pudieran interpretarse como apoyo político. La experta en relaciones cívico-militares Kori Schake (AEI) consideró el evento “peligroso y degradante”, acusando a Trump de someter a las Fuerzas Armadas a un teatro político que normaliza la violencia contra los ciudadanos refiriéndose al uso de la administración Trump de usar fuerzas armadas contra ciudades democratas . Exfuncionarios del Pentágono alertaron sobre el enorme costo de movilizar a oficiales desde Europa, Medio Oriente y Asia, estimado en millones de dólares, y sobre el riesgo de seguridad que implicaba concentrar a toda la cúpula militar en un solo lugar.
Fuentes consultadas
Detsch, J., & Shane III, L. (2025, 30 septiembre). ‘Could have been an email’: Officials balk at Hegseth’s generals meeting. Politico
https://www.politico.com/news/2025/09/30/hegseth-meeting-pushback-00588181
Lamothe, D., Copp, T., & Horton, A. (2025, 30 septiembre). Trump, Hegseth lecture military leaders at politically charged summit. The Washington Post
https://www.washingtonpost.com/national-security/2025/09/30/hegseth-military-meeting-trump-generals
Quinn, M. (2025, 30 septiembre). Trump, Hegseth rally troops at rare meeting, rail against “woke” standards. CBS News
https://www.cbsnews.com/live-updates/trump-hegseth-military-leaders-meeting
El cierre del gobierno de EE.UU. sacude Washington y deja a millones en vilo
Washington amaneció el 1 de octubre con el gobierno federal oficialmente paralizado. El Congreso no logró aprobar un acuerdo de financiamiento y, como resultado, el gobierno federal se encuentra cerrado.
A pesar de que no es la primera vez que ocurre, en esta ocasión el pulso entre republicanos y demócratas parece aún más intenso. El presupuesto debe ser aprobado en el Senado, controlado por los Republicanos, cuya mayoría, sin embargo, no alcanza los 60 votos necesarios para la aprobación. Los demócratas aprovechan este margen de negociación para buscar revertir los recortes a la salud y detener el fin de los subsidios para el financiamiento del Obamacare.
Trump ha acusado a los demócratas de “crear un problema inventado” y la administración parece dispuesta a usar la parálisis como un arma política para reconfigurar el aparato federal y ha amenazado con despidos en numerosas agencias.
Miles empleados federales quedaron suspendidos sin salario, congelando cientos de millones dólares en sueldos, lo que incluye miles de militares y agentes federales que continúan en servicio pero sin paga. Una de las consecuencias más temidas serían problemas relacionados con el tráfico aéreo, toda vez que los controladores tampoco están recibiendo su pago. Los parques nacionales, programas sociales y otros apenas cuentan con fondos de emergencia para resistir un par de semanas.
Fuentes consultadas
CNBC. (2025, 30 de septiembre). Government shutdown takes effect after midnight
https://www.cnbc.com/2025/09/30/government-shutdown-live-updates.html
CNN Politics. (2025, 2 de octubre). Live updates: Government shutdown extends, Trump administration warns of layoffs
https://edition.cnn.com/politics/live-news/government-shutdown-news-10-03-25
USA Today. (2025, 30 de septiembre). Government shutdown 2025: What to know on air travel, social security, student loans, military, SNAP and more
https://www.usatoday.com/story/news/politics/2025/09/30/government-shutdown-2025-what-to-know
BBC. (2025, 3 de octubre). Why the US government has shut down and what happens now
https://www.bbc.com/news/world-us-canada-67090240
Información recopilada por: Juan Ignacio Garbanzo Fallas, estudiante e integrante del equipo del Observatorio de los Estados Unidos (CIEP UCR)
Edición: Equipo investigador CIEP
Octubre, 2025






